Dirección de Comunicaciones
Ing. Demetrio F. Cuayla Huacho
TELÉFONO: (053) 461911 ANEXO 2000
Presentación
La Oficina de Telecomunicaciones, órgano de línea de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Moquegua, es el ente que promueve, ejecuta, evalúa, dirige y controla los planes y políticas en materia de comunicaciones en la región, de conformidad con las políticas nacionales y los planes sectoriales.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, es el organismo público que autoriza y concesiona los servicios de telecomunicaciones. La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – DRTC, orienta al usuario en el trámite y presentación de los expedientes.
Información
- Control y supervisión del espectro radioeléctrico en la Región.
- Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de los sistemas del conglomerado de proyectos de apoyo a la comunicación comunal – CPACC
- Promover, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar los planes y políticas en materia de comunicaciones en la región, de conformidad con las políticas nacionales regionales y los planes sectoriales.
- Promover, ejecutar y proponer las concesiones de proyectos regionales de telecomunicaciones de su competencia, en concordancia con la normatividad nacional y los convenios internacionales. asi mismo, promover la inversión privada en proyectos de telecomunicaciones, de acuerdo a la ley de la materia.
- Fomentar y fortalecer el desarrollo de medios de comunicación regional y de una red pública de comunicaciones en la región.
- Coordinar con el gobierno nacional, las autorizaciones de las estaciones de radio y televisión regional y el gobierno nacional otorga las licencias correspondientes, en armonía con las políticas y normatividad nacional y los convenios internacionales.
- Participar en los proyectos de comunicaciones a cargo del gobierno nacional.
- Participar en la formulación del presupuesto anual y programa institucional anual de la gerencia regional de transportes.
- Otras funciones que le sean asignadas
- Cumplir con las funciones transferidas por el MTC, mediante Resolución Ministerial Nº 317-2008-MTC/03, a través del Convenio de Gestión para el ejercicio de funciones en materia de Comunicaciones entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Gobierno Regional de Moquegua.
- Establecer actividades que regulen el control y monitoreo eficiente del Espectro Radioeléctrico, en particular identificar a las estaciones radiodifusoras ilegales.
- Mantener y tener operativos los sistemas de Televisión, Radio FM, Radios HF y nuevas tecnologías de la Información y Comunicación instalados por el MTC y transferidos al Gobierno Regional de Moquegua.
1. PROYECTO REGIONAL MOQUEGUA
EL PROYECTO PERMITIRÁ:
El proyecto Regional Moquegua “Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la Región Moquegua permitirá brindar acceso a Internet e intranet de banda ancha a la población de 66 localidades de la Región, así como a 107 instituciones públicas (Locales Escolares de Gestión Pública del Ministerio de Educación, Establecimientos de Salud y Comisarías), además de la instalación de wifi en 66 plazas de localidades beneficiadas.
Implementar una Red de Transporte de fibra óptica y la instalación, operación y mantenimiento de una Red de Acceso para brindar los servicios indicados a los usuarios de las localidades.
La Red de Transporte estará conformada por cerca de 543 Km. de fibra óptica ADSS de 48 hilos, que será desplegada sobre la infraestructura de las redes de alta tensión, media tensión eléctrica y postes en algunos tramos de las redes viales disponibles en la Región Moquegua.
La Red de Acceso, es la infraestructura y el equipamiento electrónico que permitirá a los usuarios finales acceder a los servicios previstos en el proyecto, utilizando para ello la Red de Transporte.
INFORMACIÓN DEL PROYECTO
Lista de Localidades beneficiadas
Estudio de pre inversión del proyecto
2. CONGLOMERADO DE PROYECTOS DE APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL – CPACC
El Conglomerado de Proyectos Apoyo a la Comunicación Comunal – CPACC, que viene ejecutando el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de la Secretaría Técnica del FITEL, tiene como objetivo integrar a los centros poblados, comunidades campesinas y nativas que por su ubicación geográfica no tienen acceso a los servicios de radiodifusión.
Ello, a través de la adquisición e instalación de “Sistemas de Recepción vía Satélite, Transmisión de TV de baja Potencia y Transmisión de Radiodifusión Sonora en Frecuencia Modulada”, que permiten retransmitir las señales de TV Perú y Radio Nacional del Estado Peruano.
El Proyecto Apoyo a la Comunicación Comunal – PACC nació como respuesta al pedido de los centros poblados que no contaban con cobertura alguna de señal de televisión, para la instalación de Sistemas de TV. Para atender dicha necesidad, el Viceministerio de Comunicaciones del MTC gestionó, en 1994, la formación de un fondo, creándose así el PACC.
El objetivo fue eminentemente social y se financió (y a la fecha sigue financiándose) con recursos propios directamente recaudados por el Viceministerio de Comunicaciones. Desde su creación hasta diciembre de 2005, el PACC instaló 1,230 Sistemas de TV en centros poblados, comunidades nativas o comunidades campesinas, beneficiando a más de 2.2 millones de pobladores.
En el año 2000 se creó el Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP, con lo cual el PACC tuvo que adecuarse a las nuevas normas vigentes y, en el 2004, mediante Informe Técnico N° 044-2004-EF/68.01 del MEF, se declaró la viabilidad del Conglomerado de Proyectos Apoyo a la Comunicación Comunal – CPACC.
Finalmente, el Decreto Supremo Nº 010-2007-MTC (Reglamento de la Ley Nº 28900), en su segunda disposición complementaria y final, estableció que los proyectos a cargo de la Oficina de Proyectos y Comunicaciones fueran transferidos a la Unidad Ejecutora 11 – FITEL. Dentro de dichos proyectos se encontraba el CPACC, el cual en la actualidad viene siendo gestionado por la Secretaría Técnica del FITEL, llamado ahora PRONATEL.
Nuestra región de Moquegua, se encuentra beneficiada con 24 proyectos CPACC, de los cuales 18 pertenecen a sistemas de retransmisión de Televisión y Radio FM y 06 a sistemas de Radiocomunicación HF, los cuales todos se encuentran instalados en las zonas alto andinas de nuestra región.
Asimismo, cabe resaltar que la Gerencia Regional de Transportes y comunicaciones de Moquegua en convenio con el MTC realizo la instalación de 04 Estaciones de retransmisión de TV y radio FM en baja potencia en localidades Rurales de la región Moquegua.
DIFUSIÓN SOBRE NORMATIVIDAD VIGENTE PARA LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Y ASPECTOS ASOCIADOS
La actividad en mención tiene por objeto difundir la normatividad vigente en los servicios de telecomunicaciones, así como también fomentar el uso de tecnologías que permitan el desarrollo del sector telecomunicaciones en la Región Moquegua. A continuación, se describen los principales avances de la actividad, ejecutados en el presente año.
- TALLER DE SENSIBILIZACION DEL PROYECTO REGIONAL “INSTALACIÓN DE BANDA ANCHA PARA LA CONECTIVIDAD INTEGRAL Y DESARROLLO SOCIAL DE LA REGION MOQUEGUA”
- CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN EN LA LOCALIDAD LOS ÁNGELES – MOQUEGUA
- CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN EN LA LOCALIDAD DE TITIRE
- CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS SUPERIORES
- FORO REGIONAL: “DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LAS OPORTUNIDADES PARA EL PROGRESO DE LA REGIÓN MOQUEGUA”
- ASISTENCIA TÉCNICA EN LA SUPERVISION DEL AVANCE DEL PROYECTO REGIONAL MOQUEGUA
- PROMOCIÓN DEL PROYECTO DE RED DE COMUNICACIÓN DE EMERGENCIA, REUNIÓN CON LAS AUTORIDADES DISTRITALES
SUPERVISION DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
La actividad en mención tiene por realizar acciones de medición y supervisión de los 20 distritos de la Región verificando el buen uso de espectro radioeléctrico obteniendo un registro de las estaciones de radiodifusión sonora y televisiva que operan en cumplimiento de lo solicitado a la Dirección General de Autorizaciones para la explotación del espectro de acuerdo a su plan de canalización, así como también identificando las estaciones que no cuentan con autorización del Ministerio de Transportes para prestar servicios de telecomunicaciones, las mismas que son informadas a la Dirección General de Fiscalización y sanciones en Comunicaciones para las acciones correspondientes.
- SUPERVISIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO EN LA REGIÓN MOQUEGUA
- MEDICIÓN DE LOS LIMITES MÁXIMOS PERMISIBLES (LMP) DE LAS RADIACIONES NO IONIZANTES
MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS DE RETRANSMISIÓN DE TV
La actividad en mención tiene por objeto realizar los mantenimientos preventivos y/o correctivos de las estaciones de retransmisión radiodifusión sonora y televisiva y Radio HF en la Región Moquegua con el fin de obtener la operatividad de los sistemas.
MANTENIMIENTO A LOS SISTEMAS DE RETRANSMISIÓN DE TV, RADIO FM Y RADIO HF
Publicaciones

Supervisión del espectro radioeléctrico de servicios de Telecomunicaciones
La DRTC se encarga de verificar el buen uso del Espectro Radioeléctrico obteniendo un registro de las estaciones de radiodifusión que operan en cumplimiento de lo solicitado por la Dirección

SUPERVISION DE LOS LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE LAS RADIONES NO IONIZANTES RNI
En cumplimiento a las funciones transferidas entre el MTC y el GORE en materia de comunicaciones, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, a través de su órgano de línea

EVENTO: FORO REGIONAL CRECIMIENTO DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LAS OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN MOQUEGUA.
La Oficina de Comunicaciones de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Moquegua con el objetivo de fortalecer y ampliar los conocimientos de la población respecto a la inversión de

MANTENIMIENTO Y OPERACIONES DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
PROYECTOS CPACC El Conglomerado de Proyectos Apoyo a la Comunicación Comunal – CPACC, que fue ejecutado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de la Secretaría Técnica del